¿Estás buscando un ordenador portátil para viajar? En este artículo te compartimos el modelo que mejor nos funciona y nuestra experiencia.
Solemos viajar ligeros de equipaje y sin ordenador, pero en nuestro viaje de 6 meses por Sudamérica decidimos llevarlo y ¡estamos muy contentos! Así que, para nosotros…
¿Cuál es el mejor portátil para viajar?
Contenidos
¿Cómo escoger un portátil para viajar?
Escoger un portátil para viajar puede ser una tarea difícil, ya que puede suponer un elevado desembolso de dinero y además añadirá bastante peso y volumen a tu equipaje.
Primero piensa si realmente lo necesitas o puede servirte una tablet o un buen Smartphone. Llevar un portátil no siempre es la mejor opción aunque a veces es imprescindible, sobretodo si quieres trabajar en remoto.
En segundo lugar, valora si ya tienes un portátil que te pueda servir para tu viaje, aunque no sea la mejor opción por peso o tamaño.
Y por último, si quieres comprar un portátil nuevo para llevarte de viaje, te recomendamos que tengas en cuenta algunos puntos:
- Tamaño y peso: Realmente agradecerás que sea ligero. No nos imaginamos viajar con un portátil de 15,6″ en la espalda. Para nosotros 14″ de pantalla sería el máximo, aunque ya sabemos que los portátiles pequeños suelen ser más caros, lo consideramos totalmente necesario.
- Resistencia al polvo, humedad y ¡caídas!: No hay demasiados portátiles con estas características, pero por lo menos si que podríamos mirar que existan carcasas y fundas de silicona para el teclado de nuestro modelo. ¡Te salvarán de algún disgusto! Los modelos de Apple y alguno de los principales modelos de otras marcas tienen este tipo de fundas a medida.
- Brillo de pantalla: No solemos prestar atención a este punto, pero estando de viaje le darás importancia, créeme. En exteriores, a veces, es difícil ver la pantalla de los ordenadores que tienen menos brillo.
- Potencia justa y necesaria: Solemos buscar el portátil más potente dentro de nuestro presupuesto, pero para un portátil de viaje es aún más importante ajustar la potencia a lo que realmente necesitamos (con un poco extra por si acaso). Más potencia implicará más peso, más calentamiento y, normalmente, menos duración de batería, justo lo que queremos evitar en nuestro portátil para viajar.
El mejor portátil para viajar
La palabra «mejor» quizás no sea la más adecuada, ya que necesitaríamos probar TODOS los portátiles del mercado, pero podemos decir que el Macbook Air de Apple cumple todo lo que podemos pedirle a un ordenador para viajar: es compacto, ligero y robusto.
La verdad es que teníamos miedo; miedo a romperlo ya que es un portátil muy delgado que parece incluso flexible, pero nosotros lo llevamos comprimido dentro de la mochila e incluso alguna vez se nos cayó al suelo y ¡no tuvimos ningún problema! (Esto no quiere decir que no pueda romperse, pero con nosotros aguantó).
Además, soportó bastante bien las altas temperaturas del desierto de Atacama y la humedad del Amazonas. ¡Otro 10 aquí!
Otra ventaja podría ser la gran red de tiendas Apple que hay alrededor del mundo, a las que podrás ir para repararlo en caso de tener algún problema. Nosotros por suerte no tuvimos que recurrir a ninguna de las Apple Store.
Alternativa lowcost
Si no te gusta demasiado el ecosistema Apple o prefieres una alternativa un poco más económica con Windows puedes optar por el Lenovo Ideapad 720S-13IKBR
Conclusión
Los ordenadores ultra-portátiles no son especialmente económicos, pero para nosotros es la única opción de viajar con un portátil. No nos imaginamos cargar con un portátil de 15,6″ de pantalla y 2 kg de peso, por muy económico que sea.
Quizás también te interese nuestros artículos sobre el mejor trípode para viajar o la mejor cámara para viajar.
Hasta aquí nuestra opinión sobre el portátil que utilizamos para viajar.
¡Esperamos que te haya sido útil!
¿Quieres viajar más y mejor?
Si quieres, te enviamos nuestro eBook con
10 consejos para ahorrar en tus viajes.
También odiamos el spam, así que sólo te saludaremos una vez al mes 😊✈🌎
Deja una respuesta