¿Estás pensando en visitar Vietnam y no sabes por dónde empezar? En este artículo te resumimos las 10 cosas que no puedes dejar escapar para empezar a conocer el país. ¡Comenzamos!
Contenidos
- 1 Navegar por la Bahía de Halong
- 2 Conocer la perla amarilla de Hoi An
- 3 Perderte por el tranquilo norte del país
- 4 Conocer Ninh Binh, el Halong terrestre
- 5 Conocer el pasado del país en Ho Chi Minh
- 6 Vivir unos días de contrastes en Ha Noi
- 7 Conocer el delta del Mekong
- 8 Disfrutar de su gastronomía
- 9 Probar todos los transportes que puedas
- 10 Conocer Huế, la antigua capital
La Bahía de Halong, o Halong Bay, no necesita presentación, ¿no? Aunque poco a poco van apareciendo nuevas alternativas, este destino sigue estando en la lista de la mayoría de viajeros que visitan el país. Viendo la peculiaridad del lugar, no nos extraña que sea Patrimonio de la Humanidad y que la proclamaran una de las siete maravillas naturales del mundo.
Conocer la perla amarilla de Hoi An
Queríamos poner «la perla escondida» de Hoi An, aunque de escondida nada. Hoi An es una ciudad ubicada en el centro de Vietnam. Lo que destaca de ella es el casco antiguo, un pequeño «pueblo» de paredes amarillas que conserva gran parte de los edificios originales. Aunque es una ciudad preparada y conservada para el turista, ¡bien merece una visita!
Perderte por el tranquilo norte del país
Vietnam nos gustó, pero ¡el norte nos encantó! Tanto si decides ir como la mayoría a Sapa, optar como nosotros por el loop de Ha Giang, o descubrir por ti mismo nuevos lugares en el norte de Vietnam… ¡Seguro que te encantará! Paisajes de infarto, gastronomía riquísima y gente muy, pero que muy, amable.
Conocer Ninh Binh, el Halong terrestre
Ninh Binh y Tam Con hace tiempo que dejaron de ser una zona escondida y tranquila. Cada vez más viajeros deciden venir hasta aquí y no nos extraña. Los paisajes son increíbles, con formaciones rocosas parecidas a las de Halong Bay que puedes recorrer en moto. Al ser una zona tan extensa y algo alejada de las rutas turísticas es muy fácil perderse y conocer la verdadera vida local. ¡Nos encantó!
Conocer el pasado del país en Ho Chi Minh
A nuestro parecer, Ho Chi Minh no es indispensable. Realmente nada lo es y debe ser el viajero quien escoja. Pero si tienes tiempo durante tu viaje, ésta es una parada histórica más que justificable. Podrás descubrir sus edificios coloniales franceses, historia viva del país, y visitar el museo de la guerra, el más visitado de Vietnam.
Además, el caos en la carretera es sencillamente espectacular. No habíamos visto nunca tantas motos juntas y ¡nos resultó de lo más curioso!
Vivir unos días de contrastes en Ha Noi
Ha Noi, capital del país, no iba a ser menos en cuanto a caos se refiere. Motos, coches, autobuses, tuk-tuks, trenes, vendedores ambulantes, y un largo etcétera. Todo se junta en las calles de Ha Noi.
Aquí podrás ver un tren cruzar una calle del centro de la ciudad en Train Street, asistir a las famosas Water puppets o perderte regateando por las calles abarrotadas de tiendas.
Conocer el delta del Mekong
El delta del Mekong es uno de los grandes olvidados en los viajes a Vietnam. Hemos leído información de todo tipo, pero a nosotros nos encantó conocer la vida en esta zona tan importante para el país.
Es verdad que no es un lugar «bonito», pero la realidad a veces no lo es. Es una de las zonas más pobres del país y eso se hace notar. Para nosotros fue todo un placer poder descubrir el pausado ritmo de vida de los locales, el ajetreo en los floating market y la «curiosa» gastronomía de la zona. No dudaríamos en recomendarlo a cualquiera que quiera conocer más a fondo el país.
Disfrutar de su gastronomía
Ya lo sabéis, ¡nos encanta comer! Si eres como nosotros, en Vietnam estás de suerte. Aquí se come bien, muy bien, y variado: Pho, Noodles, Spring Rolls, Wanton, White Rose, Bánh Mì, serpiente, rata (sí, es lo que tiene el Delta)…
Aprovecha y descubre toda la comida que puedas, es muy fresca y además ¡muy barata!
Probar todos los transportes que puedas
Si en Vietnam hay muchos tipos de comidas, también los hay de transportes. ¡Puede que sea el país donde más transportes diferentes hemos cogido!
Vietnam tiene mucho mar así que, a parte de los típicos avión/coche/bus/tren, tienen muchas embarcaciones diferentes: grandes, pequeñas, largas, cortas y ¡hasta redondas! Sí, aquellos pescadores parecía que estaban en un parque de atracciones.
Además, como Vietnam es tan larga tiene una buena red de trenes y autobuses nocturnos, muy modernos y bastantes baratos. Los Sleeping bus no los habíamos visto en ningún otro país y ¡son una maravilla!
Conocer Huế, la antigua capital
La antigua capital del imperio conserva un gran número de monumentos que forman parte de la historia del país, así que no es de extrañar que fuera declarado Patrimonio de la Humanidad.
En la ciudad podrás conocer la antigua ciudadela, el mercado, así como algunas pagodas y las tumbas de los diferentes emperadores repartidas a las afueras de la ciudad.
Y tú, ¿has visitado Vietnam? ¿Añadirías o quitarías algún punto?
¿Aún no? ¡Cuéntanos tus dudas!
¡Hola! Este artículo es una excelente toma de contacto con Vietnam, enhorabuena. Como no, me han encantado vuestros 10 favoritos de Vietnam, además ya me he hecho una idea general del país… Por lo que leo, me encantaría Hoi An 🙂 Saludos
Me los apunto todos, con un poco de suerte y si consigo ahorrar un poco de dinero quiero viajar aquí en un año, asi que me ha venido de lujo este post, preciosas fotos.
Pues coincidimos al 100% con tus top. La pena que tuvimos nosotros es que era temporada de lluvias y no pudimos visitar Sapa.
Quedará para otra ocasión.
Buuuuuuhhh! Nos habéis vuelto a dar ganas de viajar a Vietnam! Nos apuntamos estos sitios para cuando podamos ir! Que ganas!
Un abrazo y a seguir dando envidia sana!