Si te gusta la naturaleza y buscas un lugar curioso para ver en Cantabria, el Bosque de Secuoyas puede ser una buena opción. ¡En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber si decides incluir este lugar en tu viaje por Cantabria!
Contenidos
¿Cómo llegar al Bosque de Secuoyas?
El Bosque de Secuoyas se encuentra al lado de Cabezón de la Sal y muy cerca de otros puntos turísticos como Comillas o San Vicente de la Barquera.
Existen diferentes aparcamientos habilitados en la zona, aunque el más cercano lo tenían deshabilitado en Julio de 2021, por lo que tendrás que aparcar el que haya habilitado en ese momento.
Nosotros aparcamos en el parking número 2 y desde ahí empezamos una ruta para llegar al Bosque de Secuoyas. Está todo señalizado y hay un mapa en el mismo parking que indica las distintas rutas.
También puedes ir directamente al Bosque de Secuoyas desde este parking, sin hacer ninguna ruta por la zona, caminando por el lateral de la carretera que está señalizado para peatones y une este parking con el parking número 1 (deshabilitado en ese momento) que está justo en la entrada del bosque.
Descripción de la ruta
Existen diferentes rutas por la zona para conocer los alrededores, pero una vez llegamos al Bosque de Secuoyas el itinerario es bastante libre, ya que la zona está bastante delimitada y puedes ir caminado por donde más te guste disfrutando de las enormes Secuoyas.
Sobre todo si te sales del sendero no te pierdas, que ¡es muy fácil desorientarse con tantas Secuoyas iguales!
Hay varios caminos de tierra que van entre las Secuoyas y también hay pasarelas de madera para hacer del lugar un sitio accesible para personas que van con sillas de ruedas o para poder ir con cochecitos.
Si puedes aparcar en el aparcamiento más cercano a las Secuoyas, únicamente deberás bajar dichas pasarelas de madera para llegar hasta el bosque. Si, como nosotros, aparcas en el segundo aparcamiento, podrás hacer una ruta circular de unos 4 kilómetros que pasa por el Bosque de Secuoyas. La ruta en total no te llevará más de 2 horas.
¿Dónde alojarse para visitar el Bosque de Secuoyas?
Si quieres dormir cerca del Bosque de Secuoyas la mejor opción puede ser alojarse en Cabezón de la Sal, aunque al estar bastante cerca de Comillas o San Vicente de la Barquera, éstas también pueden ser una muy buena opción.
Nosotros dormimos con nuestra camper en Cabezón de la Sal, aunque no es una zona con demasiadas opciones de pernocta.
Booking.com¿Qué ver cerca del Bosque de Secuoyas de Cabezón de la Sal?
Si quieres combinar tu visita al Bosque de Secuoyas, puedes aprovechar para conocer Comillas o incluso la Cueva El Soplao o Santander.
Nosotros visitamos el Bosque de Secuoyas por la mañana, visitando después la Cueva El Soplao y acabando el día en Potes, pasando por el Desfiladero de la Hermida.
Enlaces de interés para tu viaje por España
Encuentra las mejores mejores guías
No te olvides de tu
Descansa en los mejores hoteles
Deja una respuesta